Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,75 mm

  1. Excelente resistencia a la perforación
    El espesor de 0,75 mm resiste eficazmente perforaciones de objetos afilados (por ejemplo, rocas, raíces), minimizando los riesgos de fugas, ideal para sitios con condiciones geológicas complejas o entornos de construcción difíciles.

  2. Rendimiento superior antifiltraciones
    El polietileno de alta densidad (HDPE) o materiales similares, combinados con este espesor moderado, garantizan la prevención de filtraciones a largo plazo bajo alta presión de agua, reduciendo el desperdicio de agua o las fugas de contaminantes.

  3. Fuerte resistencia química
    Resiste la corrosión de ácidos, álcalis, sales, aceites y otros productos químicos, lo que lo hace adecuado para estanques de riego agrícola, tanques de aguas residuales industriales y otros entornos corrosivos.


Detalles de producto

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,75 mm: una guía completa

Introducción

Las geomembranas son revestimientos sintéticos que se utilizan para la contención y la protección ambiental en diversas industrias. Entre ellos, los revestimientos para estanques de geomembrana de HDPE (polietileno de alta densidad) de 0,75 mm se han convertido en una solución versátil para aplicaciones que requieren durabilidad, rentabilidad y fiabilidad. Este artículo explora las especificaciones técnicas, las ventajas, las aplicaciones y los beneficios ambientales de las geomembranas de HDPE de 0,75 mm, con el apoyo de una tabla de datos y casos prácticos reales.

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,75 mm .jpg

¿Qué es un revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,75 mm?

Una geomembrana de HDPE de 0,75 mm es una membrana flexible e impermeable fabricada con resina de polietileno de alta densidad. Está diseñada para crear una barrera impermeable en estanques, embalses, vertederos y otros sistemas de contención. Su espesor de 0,75 mm ofrece un equilibrio perfecto entre rentabilidad y rendimiento, lo que la hace adecuada para entornos con tensiones moderadas a altas.

Características clave:

  • Material: HDPE (opciones disponibles de grado alimenticio o industrial).

  • Espesor: 0,75 mm (750 micras).

  • Textura: Superficie lisa o texturizada para una mejor fricción.

  • Resistencia UV: Aditivos para exposición prolongada al exterior.

6 ventajas clave de las geomembranas de HDPE de 0,75 mm

1. Resistencia superior a la perforación

El espesor de 0,75 mm proporciona una gran resistencia a objetos afilados (p. ej., rocas, raíces o escombros). Las pruebas de laboratorio demuestran que las geomembranas de HDPE pueden soportar fuerzas de perforación de hasta 300 Newtons (norma ASTM D4833), lo que reduce el riesgo de fugas en terrenos accidentados.

2. Rendimiento excepcional contra filtraciones

Con un coeficiente de permeabilidad de <1×10⁻¹³ cm/s, los revestimientos de HDPE de 0,75 mm previenen eficazmente las fugas de agua o sustancias químicas. Esto los hace ideales para aplicaciones como depósitos de agua potable, donde se debe minimizar la contaminación.

3. Resistencia química y a la corrosión

El HDPE es inerte a ácidos, álcalis, sales e hidrocarburos, lo que garantiza su longevidad en entornos hostiles. Por ejemplo, en estanques de aguas residuales industriales, los revestimientos de 0,75 mm resisten la degradación causada por sustancias químicas como el ácido sulfúrico (pH < 2) o el hidróxido de sodio (pH > 12).

4. Solución rentable

En comparación con revestimientos más gruesos (p. ej., 1,0 mm o 1,5 mm), el HDPE de 0,75 mm reduce los costos de material entre un 20 % y un 30 %, manteniendo su rendimiento. Su flexibilidad también simplifica la instalación, lo que reduce los gastos de mano de obra.

5. Resistencia a la intemperie y a los rayos UV

Los estabilizadores UV integrados permiten que el revestimiento resista de 5 a 10 años de exposición a la luz solar directa sin agrietarse ni quebrarse. Esto es fundamental para aplicaciones en exteriores, como estanques de acuicultura en regiones tropicales.

6. Seguridad ambiental

Certificados para el contacto con agua potable (por ejemplo, conformidad con NSF/ANSI 61), los revestimientos de HDPE de 0,75 mm no son tóxicos y no liberan sustancias nocivas, lo que garantiza la seguridad para la vida acuática y los seres humanos.

Tabla de especificaciones técnicas

Parámetro Especificación Estándar de prueba

Espesor

0,75 mm ± 5%

ASTM D5199

Densidad del material

0,94–0,96 g/cm³

ASTM D1505

Resistencia a la tracción (MD/TD)

≥17 MPa / ≥16 MPa

ASTM D6693

Alargamiento a la rotura

≥600% (MD/TD)

ASTM D6693

Resistencia a la punción

≥300 N

ASTM D4833

Contenido de negro de humo

2–3%

ASTM D1603

Resistencia a los rayos UV

5.000 horas (ASTM G154)

ASTM D4355

Rango de temperatura de funcionamiento

-60°C a +80°C

Especificaciones del fabricante


Aplicaciones de geomembranas de HDPE de 0,75 mm

1. Estanques agrícolas

  • Embalses de riego: almacenan agua para el cultivo de cultivos en regiones áridas.

  • Tanques de acuicultura: recubra los estanques de peces y camarones para evitar filtraciones de agua y mantener la calidad del agua.

2. Tratamiento de aguas residuales industriales

  • Contener productos químicos peligrosos en operaciones de minería, petróleo y gas.

  • Ejemplo: Una mina de cobre en Chile utiliza revestimientos de HDPE de 0,75 mm para evitar el drenaje ácido de la mina.

3. Revestimientos de vertederos

  • Actuar como barrera secundaria en vertederos de residuos sólidos urbanos.

  • Cumplimiento: Cumple con las regulaciones de vertederos de la EPA y la UE.

4. Campos de golf y paisajismo

  • Cree estanques decorativos o retenga aguas pluviales.

  • Ejemplo: Un campo de golf de Dubai redujo la pérdida de agua en un 90% utilizando revestimientos de HDPE.

5. Almacenamiento de agua potable

  • Revestimientos aprobados por la FDA para la recolección de agua de lluvia en comunidades rurales.

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,75 mm .jpg

Instalación y mantenimiento

Pasos de instalación:

  1. Preparación del sitio: Limpie los escombros, nivele la superficie y agregue una capa inferior geotextil para evitar perforaciones.

  2. Soldadura: Utilice soldadura por cuña caliente o por extrusión para sellar las juntas. Asegúrese de que el solape sea mínimo de 100 mm.

  3. Anclaje: Asegure los bordes con anclajes de zanja o de hormigón.

  4. Inspección: Realizar pruebas de presión de aire o vacío para detectar fugas.

Mantenimiento:

  • Inspeccione periódicamente para detectar roturas o residuos.

  • Reparar daños menores con parches y adhesivos de HDPE.

  • Evite arrastrar objetos afilados a través del revestimiento.

Beneficios ambientales y económicos

Impacto ambiental:

  • Reduce en un 95% la contaminación de las aguas subterráneas en los vertederos.

  • Reduce el consumo de agua en la agricultura hasta en un 70%.

Ahorro de costos:

  • Inversión inicial: 20–30% más barato que los revestimientos de hormigón o arcilla.

  • Longevidad: vida útil de 10 a 20 años con un mantenimiento mínimo.

Conclusión

El revestimiento de geomembrana para estanques de HDPE de 0,75 mm ofrece un punto óptimo entre rendimiento y asequibilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para las industrias que priorizan la sostenibilidad y la rentabilidad. Su resistencia a pinchazos, productos químicos y exposición a los rayos UV, junto con su facilidad de instalación, garantiza confiabilidad en diversas aplicaciones. A medida que las regulaciones ambientales se endurezcan, este material seguirá desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de infraestructura sostenible.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x