Geomembrana HDPE virgen de 2 mm para minería

1. Resistencia mecánica y resistencia a la perforación inigualables

El espesor de 2 mm proporciona una resistencia a la tracción ≥50 N/mm y una resistencia a la perforación de 600 N, lo que lo hace ideal para relaves abrasivos y partículas de mineral afiladas.

Su resistencia al agrietamiento por tensión (>1.000 horas) garantiza longevidad en condiciones químicamente agresivas, reduciendo los riesgos de fugas.

2. Resistencia química y ambiental superior

Resiste ácidos (pH 2), álcalis (pH 12) y solventes orgánicos sin degradarse, lo que resulta fundamental para la lixiviación en pilas y la contención de agua de proceso.

Funciona en temperaturas extremas (-60 °C a +80 °C) y exposición a rayos UV, manteniendo el rendimiento en sitios mineros árticos, desérticos y tropicales.

3. Eficiencia de costos a largo plazo

A pesar de que el costo inicial es entre un 20 y un 25 % mayor que el de los revestimientos de 1,5 mm, su vida útil prolongada (entre 40 y 60 años) reduce los costos de reemplazo, mantenimiento y remediación ambiental.

Minimiza las multas regulatorias al garantizar el cumplimiento de los estándares mineros globales (por ejemplo, EPA, ICMM).


Detalles de producto

Geomembrana HDPE virgen de 2 mm para minería: Contención robusta para la gestión de relaves y residuos.

Introducción

Las operaciones mineras enfrentan estrictas regulaciones ambientales y desafíos operativos, particularmente en el almacenamiento de relaves, plataformas de lixiviación en pilas y contención química. La geomembrana Virgin 100% HDPE de 2 mm ha surgido como una solución crítica para proyectos mineros en todo el mundo, ofreciendo durabilidad, resistencia química y confiabilidad a largo plazo inigualables. Diseñada a partir de resina de polietileno de alta densidad (HDPE) 100% virgen, esta geomembrana de 2 mm de espesor excede los estándares de la industria en cuanto a resistencia mecánica y adaptabilidad ambiental. Este artículo explora sus especificaciones técnicas, aplicaciones en minería y ventajas comparativas sobre alternativas más delgadas, respaldadas por datos empíricos.

Geomembrana HDPE virgen 100% de 2 mm para minería.jpg


Especificaciones técnicas y métricas de rendimiento

Propiedades físicas y mecánicas

La geomembrana de HDPE de 2 mm se fabrica bajo estrictos controles de calidad para cumplir con las normas internacionales (ASTM D4873, ISO 10318, GRI-GM13). Su composición incluye un 97,5 % de resina de HDPE y un 2,5 % de negro de humo, lo que garantiza una resistencia superior a los rayos UV y propiedades antienvejecimiento. Los parámetros clave de rendimiento se resumen a continuación:

Tabla 1: Propiedades físicas de la geomembrana de HDPE de 2 mm

Propiedad Específicoación Norma de prueba (ASTM/ISO)

Espesor

2,00 ± 0,05 mm

199 dirhams

Densidad

≥0,94 g/cm³

D1505

Resistencia a la fluencia por tracción (MD/TD)

≥27 N/mm (DM), ≥25 N/mm (TD)

Lo lamento

Resistencia a la rotura por tracción (MD/TD)

≥50 N/mm (MD), ≥48 N/mm (TD)

Lo lamento

Alargamiento de rotura

≥700%

Lo lamento

Resistencia a la perforación (N)

520 (Perforación: 600 N)

D4833

Resistencia al agrietamiento por tensión

≥1.000 horas (prueba de campana)

D1693

Contenido de negro de humo

2,0–3,0%

D1603

Permeabilidad al vapor de agua

≤0,5 × 10⁻¹³ g·cm/cm²·s·Pa

F1249

Rango de temperatura

-60°C a +80°C

D471

Opciones de superficie y dimensiones

La geomembrana está disponible en superficies lisas o texturizadas, con variantes texturizadas que mejoran los coeficientes de fricción entre un 40 % y un 60 % para pendientes pronunciadas. Los anchos estándar varían de 4 m a 8 m, mientras que las longitudes se pueden personalizar hasta 200 m por rollo para minimizar las costuras. Las opciones de color incluyen negro (resistente a los rayos UV), verde y azul, siendo el negro el más popular para aplicaciones de minería al aire libre.


Aplicaciones en operaciones mineras

1. Instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF)

Los estanques de relaves requieren revestimientos impermeables para evitar la filtración de agua ácida o cargada con metales pesados ​​a las aguas subterráneas. La geomembrana de HDPE de 2 mm proporciona una eficiencia de barrera del 99,99 %, lo que reduce los riesgos de contaminación. Un estudio de caso en Australia demostró una reducción del 50 % en las tasas de filtración tras sustituir los antiguos revestimientos de 1,5 mm por HDPE de 2 mm, cumpliendo así con las estrictas normativas ambientales.

2. Pilas de lixiviación en pilas

En la minería de oro y cobre, las plataformas de lixiviación en pilas utilizan geomembranas para contener soluciones de lixiviación (p. ej., cianuro, ácido sulfúrico). La resistencia química del HDPE de 2 mm garantiza que no se degrade durante más de 10 años, mientras que su resistencia a la perforación (600 N) soporta partículas abrasivas de mineral. Un proyecto en Chile informó una vida útil 30 % mayor en comparación con los revestimientos de 1,5 mm, lo que reduce los costos de reemplazo.

3. Estanques de proceso y cuencas de evaporación

Para aguas de proceso ácidas o alcalinas, la tolerancia al pH de la geomembrana (2-12) y la resistencia a los rayos UV previenen el agrietamiento y las fugas. Un estudio en Sudáfrica mostró una reducción del 40% en el mantenimiento debido a su durabilidad bajo la luz solar intensa y las fluctuaciones de temperatura.


Comparación de rendimiento: geomembrana de HDPE de 2 mm frente a 1,5 mm

Tabla 2: Análisis comparativo de geomembrana de HDPE de 2 mm frente a 1,5 mm

Parámetro HDPE de 2 mm HDPE de 1,5 mm

Resistencia a la tracción (N/mm)

≥50 (DM) / ≥48 (DT)

≥40 (DM) / ≥38 (DT)

Resistencia a la perforación (N)

600

420

Resistencia al agrietamiento por tensión

≥1.000 horas

≥600 horas

Coste por m²

20-25% más alto

referencia base

Esperanza de vida (años)

40–60

30–50

La variante de 2 mm ofrece un 43 % más de resistencia a la perforación y un 67 % más de resistencia a las grietas por tensión, lo que justifica su costo superior en entornos mineros de alto riesgo.

Geomembrana HDPE virgen 100% de 2 mm para minería.jpg



Conclusión

La geomembrana Virgin 100% HDPE de 2 mm es una solución revolucionaria para proyectos mineros que requieren sistemas de contención confiables y de alto rendimiento. Sus propiedades mecánicas superiores, resistencia química y adaptabilidad ambiental la hacen indispensable para el almacenamiento de relaves, la lixiviación en pilas y la gestión del agua de proceso. Al invertir en esta geomembrana, los operadores mineros logran cumplimiento normativo, seguridad operativa y ahorro de costos durante décadas.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x