Revestimiento para estanque de geomembrana de HDPE de 0,5 mm

  1. Fácil instalación y rentable


    El espesor equilibrado ofrece flexibilidad y rigidez, simplificando los procesos de soldadura, corte y colocación. Los costos de material son menores que los de alternativas más gruesas, lo que ofrece una excelente relación calidad-precio.

  2. Resistencia al envejecimiento y a la intemperie


    Los estabilizadores UV permiten una exposición prolongada al aire libre, resistiendo la degradación de la luz ultravioleta y las fluctuaciones extremas de temperatura, garantizando una vida útil de 10 a 20 años.

  3. Respetuoso con el medio ambiente y seguro


    Cumple con los estándares ambientales o de calidad alimentaria (por ejemplo, aprobado por la FDA), no es tóxico y es inofensivo: perfecto para depósitos de agua potable, acuicultura y otras aplicaciones críticas para la seguridad.


Detalles de producto

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,5 mm: una solución de contención ligera y rentable

Introducción

Las geomembranas son componentes críticos en la infraestructura moderna, ya que proporcionan una contención confiable para líquidos y gases. El revestimiento de estanque de geomembrana de HDPE (polietileno de alta densidad) de 0,5 mm ofrece una alternativa ligera, flexible y económica a los revestimientos más gruesos, lo que lo hace ideal para aplicaciones de bajo riesgo que requieren durabilidad sin comprometer el presupuesto. Este artículo explora los atributos técnicos, los beneficios y los usos prácticos de las geomembranas de HDPE de 0,5 mm, con el respaldo de una tabla de especificaciones detallada y casos prácticos.

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,5 mm.jpg

¿Qué es un revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,5 mm?

Una geomembrana de HDPE de 0,5 mm es una membrana delgada e impermeable fabricada con resina de HDPE virgen o reciclada. Diseñada para necesidades de contención moderadas, equilibra la flexibilidad con la resistencia a las agresiones ambientales. Su reducido espesor reduce los costos de material y mantiene su rendimiento en entornos controlados.

Características clave:

  • Material: HDPE virgen o reciclado (opciones de grado alimenticio o industrial).

  • Espesor: 0,5 mm (500 micras).

  • Acabado de la superficie: liso o texturizado para resistencia al deslizamiento.

  • Aditivos: estabilizadores UV, antioxidantes y negro de carbón para una mayor longevidad.

6 ventajas clave de las geomembranas de HDPE de 0,5 mm

1. Ligero y fácil de manejar.

Con un espesor de 0,5 mm, el revestimiento pesa ~4,5 kg/m², lo que simplifica el transporte y la instalación. Esto es ideal para proyectos de bricolaje o sitios remotos con equipo limitado.

2. Rentabilidad

Los costos de material son entre un 30 % y un 40 % más bajos que los revestimientos de 0,75 mm o más gruesos. Su flexibilidad reduce las horas de trabajo, ya que se adapta fácilmente a formas irregulares sin necesidad de herramientas especializadas.

3. Resistencia adecuada a la perforación para entornos de bajo riesgo

Si bien son más delgados que las variantes de 0,75 mm, los revestimientos de HDPE de 0,5 mm aún resisten perforaciones de hasta 200 Newtons (ASTM D4833), lo que resulta adecuado para sitios con residuos afilados mínimos.

4. Resistencia química para aplicaciones no peligrosas

Resiste ácidos suaves, álcalis y sales, lo que lo hace viable para estanques agrícolas, fuentes de agua decorativas y almacenamiento de aguas grises.

5. Durabilidad a los rayos UV y a la intemperie

Con estabilizadores UV, resiste de 3 a 5 años de luz solar directa sin degradarse, perfecto para instalaciones temporales o semipermanentes.

6. Cumplimiento ambiental

Certificado para contacto con agua no potable (por ejemplo, NSF/ANSI 61 para aguas grises), lo que garantiza la seguridad de los ecosistemas acuáticos.

Tabla de especificaciones técnicas


Parámetro Especificación Estándar de prueba

Espesor

0,50 mm ± 5%

ASTM D5199

Densidad del material

0,93–0,95 g/cm³

ASTM D1505

Resistencia a la tracción (MD/TD)

≥14 MPa / ≥13 MPa

ASTM D6693

Alargamiento a la rotura

≥550% (MD/TD)

ASTM D6693

Resistencia a la punción

≥200 N

ASTM D4833

Contenido de negro de humo

2–3%

ASTM D1603

Resistencia a los rayos UV

3.000 horas (ASTM G154)

ASTM D4355

Rango de temperatura de funcionamiento

-50°C a +70°C

Especificaciones del fabricante

Permeabilidad al vapor de agua

<0,1 g·cm/m²·día

ASTM E96


Aplicaciones de geomembranas de HDPE de 0,5 mm

1. Estanques decorativos y fuentes de agua

  • Jardines residenciales: rodee estanques de koi, fuentes o arroyos artificiales.

  • Ejemplo: una empresa de paisajismo del Reino Unido redujo los costos de instalación en un 40% utilizando HDPE de 0,5 mm para un estanque de jardín privado.

2. Tanques de vivero para acuicultura

  • Criar alevines de peces o larvas de camarones en ambientes controlados.

  • Beneficio: La flexibilidad permite dar forma fácilmente a los tanques circulares.

3. Estanques de riego agrícola

  • Almacenar agua de lluvia o escorrentía para la agricultura en pequeña escala.

  • Estudio de caso: Una granja de Kenia aumentó la retención de agua en un 85% con un estanque revestido de HDPE de 0,5 mm.

4. Contención secundaria para tanques de combustible

  • Evite que los derrames lleguen al suelo en los almacenes de combustible residenciales o comerciales.

5. Cubiertas flotantes para embalses

  • Reducir la evaporación y el crecimiento de algas en los sistemas de almacenamiento de agua.

6. Tapado de vertederos

  • Actuar como barrera protectora en vertederos municipales de bajo riesgo.

Revestimiento de estanque de geomembrana HDPE de 0,5 mm.jpg

Mejores prácticas de instalación

Paso 1: Preparación del sitio

  • Retire rocas, raíces y vegetación.

  • Añade una base geotextil (≥200 g/m²) para amortiguar el revestimiento.

Paso 2: Costuras de soldadura

  • Utilice soldadura de aire caliente para las costuras, logrando una resistencia de unión de ≥8 N/mm (ASTM D6392).

  • Superponga las costuras entre 75 y 100 mm.

Paso 3: Anclaje

  • Asegure los bordes con bloques de hormigón o anclajes de estaca espaciados cada 1 o 2 metros.

Paso 4: Detección de fugas

  • Realizar estudios de ubicación de fugas eléctricas después de la instalación para identificar infracciones.

Pautas de mantenimiento

  • Inspecciones regulares: Verifique si hay desgarros o perforaciones cada 6 meses.

  • Kits de reparación: utilice parches de HDPE y adhesivo para daños menores.

  • Evite los productos químicos: limite la exposición a disolventes fuertes o hidrocarburos.

Impacto ambiental y económico

Sostenibilidad

  • Contenido reciclado: algunos fabricantes utilizan hasta un 50 % de HDPE posconsumo, lo que reduce los residuos plásticos.

  • Conservación del agua: Reduce la evaporación entre un 30 y un 50 % en los estanques de riego.

Análisis costo-beneficio

  • Costo inicial: 0,40–0,60 por pie cuadrado (solo material).

  • Vida útil: 5-10 años en condiciones óptimas.

  • ROI: Período de recuperación de la inversión de 1 a 2 años para los usuarios agrícolas gracias a la reducción de las facturas de agua.

Limitaciones y consideraciones

  • No apto para entornos de alto riesgo: Evite su uso en vertederos, plantas químicas o áreas con vida silvestre agresiva.

  • Sensibilidad a la temperatura: Puede volverse quebradizo por debajo de -50 °C; utilice aditivos para climas extremos.

Conclusión

El revestimiento de estanque de geomembrana de HDPE de 0,5 mm destaca en aplicaciones de bajo riesgo y con precios accesibles, donde la flexibilidad y la facilidad de instalación son prioritarias. Si bien su durabilidad puede no igualar la de los revestimientos más gruesos, su diseño ligero y su cumplimiento ambiental lo convierten en una herramienta valiosa para el desarrollo sostenible. Ingenieros, agricultores y propietarios de viviendas pueden aprovechar este material para lograr soluciones de contención eficientes y económicas.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x