Geomallas plásticas biaxiales
      
                Refuerzo unidireccional:Optimizado para alta resistencia a la tracción en una dirección: ideal para pendientes, muros de contención y terraplenes.
Rendimiento de carga a largo plazo:Mantiene la integridad estructural bajo tensión continua con una mínima deformación por fluencia.
Bloqueo mecánico del suelo:El diseño único de la rejilla mejora la distribución de la carga y evita el desplazamiento del suelo.
Resistente a entornos hostiles:La construcción de HDPE/poliéster estabilizada a los rayos UV soporta productos químicos, humedad y temperaturas extremas.
Eficiencia de la construcción:Reduce los requisitos de material y el tiempo de instalación al tiempo que mejora la longevidad de la infraestructura.
Introducción del producto
Las geomallas plásticas biaxiales son estructuras de malla basadas en polímeros, diseñadas con nervaduras bidireccionales (longitudinales y transversales) para mejorar la estabilización del suelo y la distribución de cargas en proyectos de ingeniería civil. Su geometría y propiedades materiales únicas las hacen cruciales para reforzar el suelo, reducir la deformación y mejorar la durabilidad de la infraestructura.
Especificaciones del producto
Propiedades  | 
   Método de prueba  | 
   Valor de la prueba GM13  | 
   Frecuencia de prueba  | 
  ||||||
Espesor (mín. promedio)  | 
   0.Hakhm  | 
   1mm  | 
   1,25 mm  | 
   1,5 mm  | 
   2,0 mm  | 
   2,5 mm  | 
   3,0 mm  | 
   (mínimo)  | 
  |
nom.  | 
   nom.  | 
   nom.  | 
   nom.  | 
   nom.  | 
   nom.  | 
   nom.  | 
   Por rollo  | 
  ||
el individuo más bajo de 10 valores  | 
   199 dirhams  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
   -10%  | 
  |
Densidad formulada mg/l (mín.)  | 
   D 1505/ D 792  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   0,940 g/cc  | 
   90.000 kilos  | 
  
Propiedades de tracción (1) (promedio mín.)  | 
   D 6693 Tipo IV  | 
   9.000 kilos  | 
  |||||||
. límite elástico  | 
   11 nudos/metro  | 
   15 nudos/metro  | 
   18 nudos/metro  | 
   22 nudos/metro  | 
   29 nudos/metro  | 
   Ahken/M  | 
   44 nudos/metro  | 
  ||
. resistencia a la rotura  | 
   20 nudos/m  | 
   27 nudos/metro  | 
   AKN/M  | 
   40 nudos/metro  | 
   53 nudos/metro  | 
   67 nudos/metro  | 
   80 nudos/m  | 
  ||
. alargamiento del rendimiento  | 
   12%  | 
   12%  | 
   12%  | 
   12%  | 
   12%  | 
   12%  | 
   12%  | 
  ||
. alargamiento de rotura  | 
   700%  | 
   700%  | 
   700%  | 
   700%  | 
   700%  | 
   700%  | 
   700%  | 
  ||
Resistencia al desgarro (mín. promedio)  | 
   D 1004  | 
   Qaán  | 
   125N  | 
   156N  | 
   187N  | 
   249n  | 
   311N  | 
   374n  | 
   20.000 kilogramos  | 
  
Resistencia a la perforación (mín. promedio)  | 
   D 4833  | 
   240N  | 
   320N  | 
   400N  | 
   480N  | 
   640N  | 
   800N  | 
   960n  | 
   20.000 kilogramos  | 
  
Resistencia al agrietamiento por tensión (2)  | 
   Es cierto  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   500 horas.  | 
   para GRI-GM10  | 
  
(Aplicación)  | 
  |||||||||
Contenido de negro de carbón (rango)  | 
   D 4218 (3)  | 
   2,0-3,0%  | 
   9.000 kilos  | 
  ||||||
Tiempo de inducción oxidativa (OIT) (mín. promedio) (5) (a) OIT estándar  | 
   D 3895 D 5885  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   100 min.  | 
   90.000 kilos  | 
  
— o —(b) OIT de alta presión  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
   400 minutos.  | 
  ||
Envejecimiento en horno a 85°C (5), (6)  | 
   D 5721 D 3895 D 5885  | 
   por cada formulación  | 
  |||||||
(a) OIT estándar (promedio mínimo) - % retenido después de 90 días — o —  | 
   55%  | 
   55%  | 
   55%  | 
   55%  | 
   55%  | 
   55%  | 
   55%  | 
  ||
(b) OIT de alta presión (promedio mín.) - % retenido después de 90 días  | 
   80%  | 
   80%  | 
   80%  | 
   80%  | 
   80%  | 
   80%  | 
   80%  | 
   ||
(a) OIT estándar (promedio mín.)  | 
   D 3895 D 5885  | 
   50%  | 
   50%  | 
   50%  | 
   50%  | 
   50%  | 
   50%  | 
   50%  | 
   por cada formulación  | 
  
- o -  | 
  |||||||||
(b) OIT de alta presión (promedio mínimo): % retenido después de 1600 horas (9)  | 
  |||||||||
Rendimiento del producto
1) Alta resistencia a la tracción y distribución equilibrada de la carga
Las geomallas biaxiales presentan una resistencia a la tracción uniforme tanto en dirección longitudinal como transversal gracias a su estructura reticular. Esta resistencia equilibrada les permite distribuir las cargas uniformemente en una amplia área, evitando la concentración de tensiones localizadas. Por ejemplo, estudios sobre geomallas con nodos reforzados mostraron una mejor **resistencia a la tracción** en comparación con los diseños tradicionales, especialmente en condiciones de tensión normal elevada. Las nervaduras se entrelazan con las partículas del suelo, mejorando la eficiencia de la transferencia de carga.
2) Estabilización superior del suelo
La interacción entre las geomallas y el suelo es crucial. Pruebas de extracción en laboratorio demostraron que la **resistencia al corte en la interfaz** depende del tamaño del grano del suelo, el contenido de humedad y la geometría de las nervaduras transversales. Las partículas de suelo más grandes y la optimización del espaciado entre nervaduras aumentan la resistencia al impacto, mientras que el exceso de humedad reduce la fricción, pero puede mitigarse mediante ajustes de diseño. Esto permite que las geomallas se adapten a diversas condiciones del suelo.
3) Resistencia química y ambiental
Fabricadas con polímeros como el polipropileno o el polietileno, las geomallas biaxiales resisten la degradación causada por los químicos del suelo, la humedad y la exposición a los rayos UV. Investigaciones sobre materiales como el PEF (furandicarboxilato de polietileno) destacan su capacidad para mantener la integridad estructural bajo estiramiento biaxial, e incluso han desarrollado cristalización inducida por deformación para una mayor rigidez y estabilidad térmica.
4) Facilidad de instalación
Su diseño ligero y flexible simplifica el manejo y reduce los costos de mano de obra. Por ejemplo, las geomallas con **nodos de refuerzo tridimensionales** mejoran la eficiencia de la instalación a la vez que mantienen el rendimiento estructural.
5) Durabilidad bajo cargas dinámicas
Experimentos con materiales sometidos a ciclos de congelación-descongelación y tensiones dinámicas (p. ej., condiciones sísmicas) demuestran que los sistemas reforzados con geomallas mantienen la estabilidad mecánica. Esto es vital para aplicaciones como la construcción de firmes de carreteras en climas fríos o zonas sísmicas.
Escenarios de aplicación
1) Construcción de carreteras y ferrocarriles
Se utilizan para reforzar subrasantes, reducir la formación de surcos y prolongar la vida útil del pavimento distribuyendo las cargas de tráfico. Son especialmente eficaces en suelos blandos donde el asentamiento diferencial es un problema.
2) Estabilización de taludes y terraplenes
Previene la erosión del suelo y los deslizamientos al integrarse con la vegetación o las estructuras de contención. La resistencia al corte anisotrópica de las interfaces geomalla-suelo garantiza la adaptabilidad a direcciones de tensión complejas.
3) Muros de contención
Mejora la integridad estructural de los muros de tierra estabilizada mecánicamente (MSE) al proporcionar soporte lateral y reducir la presión de la tierra.
4) Ingeniería de cimentaciones
Mejora la capacidad portante de estructuras construidas sobre suelos débiles, como plataformas industriales o cimentaciones de edificios.
5) Proyectos ambientales e hidráulicos
Se aplica en revestimientos de vertederos, protección costera y refuerzo de riberas de ríos para soportar fuerzas hidráulicas y exposición química.
¿Por qué elegir Haoyang?
1. Materias primas importadas
Las materias primas de alta calidad procedentes de **Arabia Saudita** garantizan un rendimiento superior del producto y consistencia desde la fuente.
2. Línea de producción de película soplada de 10 m líder mundial
Equipado con tecnología avanzada de coextrusión de cinco capas, capaz de producir geomembranas tanto lisas como texturizadas con un ancho máximo de 10 metros.
3. Producción directa desde fábrica
Como fabricante, garantizamos una calidad superior y ofrecemos los precios más competitivos eliminando intermediarios.
4. Entrega rápida
La alta producción diaria de 70 toneladas garantiza una entrega oportuna para cumplir con los plazos urgentes del proyecto.
5. Solución integral
Más allá de la fabricación y las ventas, ofrecemos **equipos profesionales de construcción de proyectos** para brindar soluciones integrales para una ejecución perfecta del proyecto.


                                            
                                                                                        
                                        
                                            
                                                                                        
                                        
                                            
                                                                                        
                                        



                  
                  
                  
                  
                  