Geotextil no tejido de PP de 200 g
1. Filtración respirable:El diseño poroso permite el flujo de agua (0,5–0,8 cm/s) mientras atrapa partículas finas, ideal para sistemas de drenaje y campos agrícolas.
2. Durabilidad resistente a los rayos UV:Resiste más de 1200 horas de exposición al sol, manteniendo el rendimiento en proyectos al aire libre a largo plazo, como vertederos e infraestructura verde.
3. Elección ecoconsciente:El material PP reciclable reduce los desechos, alineándose con los objetivos de construcción sustentable para certificaciones ecológicas.
4. Adaptabilidad a múltiples entornos:Prospera en suelos húmedos, rocosos o arenosos, lo que lo hace versátil para iniciativas de ingeniería civil, paisajismo y control de la erosión.
Geotextil no tejido PP de 200 g/m²: el geosintético todo en uno
El geotextil no tejido de PP (polipropileno) de 200 g/m² es un material geosintético revolucionario que ha redefinido los estándares en ingeniería de suelos, protección ambiental y construcción. Fabricado con fibras de polipropileno de alta calidad mediante un proceso de fabricación especializado, este geotextil combina propiedades únicas que lo convierten en un recurso indispensable para una amplia gama de aplicaciones.
1. Características innovadoras del producto
(1) Nanofibra - Estructura mejorada
A diferencia de los geotextiles no tejidos tradicionales, nuestro geotextil no tejido de PP de 200 g/m² presenta una matriz mejorada con nanofibras. Durante el proceso de fabricación, se entrelazan nanofibras ultrafinas de polipropileno con las fibras base, creando una estructura similar a una red con tamaños de poro optimizados. Esta innovación no solo mejora la eficiencia de filtración del geotextil, sino que también mejora sus propiedades de tracción, haciéndolo más resistente a la deformación bajo tensión.
(2) Tecnología de unión térmica
Mediante técnicas avanzadas de unión térmica, las fibras de polipropileno de este geotextil se fusionan en puntos específicos. Este proceso crea una estructura estable y uniforme que evita la migración de las fibras, garantizando así la integridad del geotextil a lo largo del tiempo. Las uniones térmicas también contribuyen a la excelente resistencia al desgarro del material, permitiéndole soportar un manejo riguroso y condiciones de instalación exigentes.
2. Especificaciones técnicas de un vistazo
Propiedad |
Especificación |
Estándar de prueba |
Peso |
200 g/m² |
ASTM D5261 |
Espesor |
1,2 - 1,5 mm |
ASTM D5199 |
Resistencia a la tracción (dirección de la máquina) |
≥8 kN/m |
ISO 10319 |
Resistencia a la tracción (dirección transversal) |
≥6 kN/m |
ISO 10319 |
Alargamiento a la rotura (dirección de la máquina) |
≤35% |
ISO 10319 |
Alargamiento de rotura (dirección transversal) |
≤40% |
ISO 10319 |
Resistencia a la perforación CBR |
≥1,5 kN |
ASTM D6241 |
Permeabilidad |
0,5 - 0,8 cm/s |
ASTM D4491 |
Resistencia química |
Bueno contra los álcalis, moderado contra los ácidos. |
ASTM D543 |
Resistencia a los rayos UV |
Mantiene ≥75% de resistencia a la tracción después de 1200 horas de exposición a rayos UV |
ASTM G154 |
3. Aspectos destacados del rendimiento únicos
(1) Interacción adaptativa del suelo
El geotextil no tejido de PP de 200 g/m² actúa como un camaleón en el ecosistema del suelo. Su estructura no tejida se adapta perfectamente a las irregularidades del terreno, creando una sólida unión con las partículas del mismo. Esta propiedad única le permite distribuir uniformemente la tensión mecánica, reduciendo la formación de puntos débiles en las subrasantes de carreteras o en las cimentaciones. Además, promueve el crecimiento de microorganismos beneficiosos del suelo al proporcionar un entorno estable, mejorando así su salud a largo plazo.
(2) Dominio hidrodinámico
Con un rango de permeabilidad calibrado con precisión de 0,5 a 0,8 cm/s, este geotextil es un experto en la gestión del agua. Funciona como una válvula inteligente, regulando el flujo de agua según las condiciones del entorno. Durante lluvias intensas, drena rápidamente el exceso de agua para evitar la saturación y la erosión del suelo, mientras que en épocas de sequía, retiene la humedad cerca de la zona radicular de las plantas, optimizando la eficiencia del riego. Esta doble función lo hace ideal tanto para proyectos de control de inundaciones como para la agricultura sostenible.
(3) Superviviente de entornos extremos
Diseñado para resistir las condiciones más adversas, el geotextil resiste a los elementos. Su composición de polipropileno estabilizado a los rayos UV protege contra los efectos dañinos de la luz solar prolongada, manteniendo la integridad estructural incluso en condiciones desérticas. Resistente a fluctuaciones de temperatura, desde el frío glacial hasta el calor abrasador, ofrece un rendimiento fiable tanto en regiones polares como en climas tropicales. Además, su resistencia química a los álcalis y ácidos moderados garantiza su integridad en zonas industriales con suelo contaminado o cerca de vertederos de residuos químicos.
(4) Colaborador de Economía Circular
En la era de la sostenibilidad, el geotextil no tejido de PP de 200 g/m² cobra protagonismo. Fabricado con polipropileno reciclable, cierra el ciclo del material, reduciendo la demanda de materias primas. Al final de su larga vida útil, puede reciclarse y reutilizarse, minimizando así los residuos que acaban en los vertederos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también permite que los proyectos obtengan créditos de construcción ecológica, lo que resulta atractivo para clientes e inversores con conciencia ambiental.
(5) Integración sin esfuerzo
Con un peso de 200 g/m², este geotextil es un campeón en ligereza sin sacrificar resistencia. Su flexibilidad permite cortarlo, doblarlo e instalarlo fácilmente, incluso en los diseños de proyecto más complejos. Sus características especiales de fácil instalación, como los bordes autoadhesivos en algunas variantes, simplifican aún más el proceso, reduciendo drásticamente los costos de mano de obra y los plazos del proyecto. Ya sea un proyecto de infraestructura a gran escala o una remodelación de jardín a pequeña escala, el geotextil se integra a la perfección en cualquier plan de construcción.
4. Diversos escenarios de aplicación
(1) Construcción de infraestructura
Proyectos Viales y Ferroviarios: Utilizado como separador y estabilizador de subrasante, mejora la capacidad portante de la plataforma, reduce la formación de roderas y prolonga la vida útil de la infraestructura. En la construcción ferroviaria, estabiliza la capa de balasto, garantizando la fluidez del tráfico ferroviario.
Cimientos de edificios: se instala debajo de los cimientos de los edificios, filtra el agua subterránea, evita el levantamiento del suelo y proporciona soporte adicional a la estructura de los cimientos, protegiendo los edificios de daños relacionados con la humedad.
(2) Protección del medio ambiente
Revestimientos para vertederos: Como parte de los sistemas de recubrimiento y revestimiento de vertederos, el geotextil protege la geomembrana subyacente de perforaciones y desgarros causados por escombros afilados. También facilita el drenaje adecuado del lixiviado, previniendo la contaminación de las aguas subterráneas.
Control de la erosión: En riberas, costas y laderas, el geotextil estabiliza el suelo contra la erosión hídrica y eólica. Al combinarse con la vegetación, crea una barrera viva que favorece la restauración ecológica.
(3) Aplicaciones agrícolas y hortícolas
Riego y Drenaje: Enrollado alrededor de tuberías de drenaje agrícola o utilizado en sistemas de drenaje subterráneo, filtra las partículas del suelo, evitando obstrucciones en las tuberías y mejorando la eficiencia del riego. En invernaderos, puede utilizarse para separar las diferentes capas del suelo, creando condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas.
Enmienda del suelo: Durante los proyectos de recuperación de tierras y mejora del suelo, el geotextil ayuda a separar los diferentes tipos de suelo, evitando la mezcla de suelos y facilitando el establecimiento de un medio de cultivo adecuado para los cultivos.
Para obtener soluciones personalizadas de geotextiles no tejidos de PP de 200 g/m² que cumplan con los requisitos específicos de su proyecto, comuníquese con nuestro equipo de expertos hoy. Ofrecemos soporte técnico integral, consultas in situ y especificaciones de productos personalizadas para garantizar el éxito de su proyecto.




