Geomembrana de HDPE de 0,75 mm resistente a los rayos ultravioleta

1. Fuerte resistencia a los rayos UV

Agregar aditivos especiales resistentes a los rayos UV puede brindar protección a largo plazo contra la exposición a la luz solar, evitando que el material envejezca y se agriete.

2. Excelente rendimiento antifiltraciones.

Con un espesor de 0,75 mm y la característica de alta densidad del material HDPE, forma una barrera antifiltración eficiente, evitando eficazmente que penetren agua, aguas residuales o líquidos químicos.

3. Alta fuerza física

El material en sí tiene una alta resistencia a la tracción y al desgarro, capaz de soportar fuerzas externas como la compactación de la construcción y el asentamiento de los cimientos.

4. Buena estabilidad química

Tiene una fuerte resistencia a medios corrosivos comunes como ácidos, álcalis y sales.


Detalles de producto

1. Introducción

En el ámbito de la ingeniería moderna y los proyectos de protección ambiental, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm se ha convertido en un material de gran importancia. El HDPE, que significa polietileno de alta densidad, es un polímero reconocido por sus excepcionales propiedades. Este tipo particular de geomembrana, con un espesor de 0,75 mm, logra un equilibrio entre rentabilidad y rendimiento, lo que la convierte en una opción popular en una amplia gama de aplicaciones.


Geomembrana de HDPE de 0,75 mm resistente a los rayos ultravioleta

2. Introducción del producto

 La geomembrana de HDPE (abreviatura de geomembrana de polietileno de alta densidad) es un material impermeable y resistente al agua fabricado con resina de polietileno de alta densidad. Se utiliza ampliamente en diversos proyectos de ingeniería para prevenir fugas de líquidos y gases. La geomembrana de HDPE de 0,75 mm, con su espesor específico, posee características únicas.

La resistencia ultravioleta del material se debe a la adición de aditivos especiales durante el proceso de fabricación. Estos aditivos absorben o reflejan los rayos ultravioleta, protegiendo eficazmente la matriz de HDPE de la degradación causada por la radiación UV. Esto hace que la geomembrana de HDPE de 0,75 mm sea ideal para aplicaciones en exteriores, como el revestimiento de embalses y canales, donde está constantemente expuesta a la luz solar.

3. Proceso de fabricación

El proceso de fabricación de la geomembrana de HDPE resistente a los rayos ultravioleta de 0,75 mm es un procedimiento preciso y bien controlado.

  • Selección de materia primaLa resina de polietileno de alta densidad (HDPE) de alta calidad es la materia prima principal. Esta resina cumple con estrictos estándares de calidad, con propiedades como alta densidad, buena resistencia mecánica y excelente estabilidad química. Además, se le añaden aditivos como estabilizadores ultravioleta, antioxidantes y negro de humo. El negro de humo, por ejemplo, no solo mejora la resistencia ultravioleta del material, sino que también mejora su estabilidad térmica.

  • Moldeo por extrusiónLas materias primas mezcladas se introducen en una extrusora. Dentro de la extrusora, se calientan a alta temperatura hasta fundirse. El HDPE fundido se introduce a presión a través de una matriz con una forma específica, que determina el espesor y el ancho de la geomembrana. Durante este proceso, se controlan y ajustan cuidadosamente parámetros como la temperatura, la presión y la velocidad de extrusión para garantizar la uniformidad del espesor y la calidad del producto.

  • Enfriamiento y solidificaciónTras la extrusión, la geomembrana caliente se enfría rápidamente para solidificarla y adquirir la forma deseada. Esto se puede lograr mediante métodos como el enfriamiento por aire o por agua. El enfriamiento debe ser uniforme para evitar deformaciones o contracciones irregulares de la geomembrana.

  • Inspección de calidadCada lote de geomembrana de HDPE de 0,75 mm se somete a rigurosas inspecciones de calidad. Primero, se realiza una inspección visual para detectar defectos superficiales como agujeros, grietas o impurezas. Posteriormente, se realizan pruebas de propiedades físicas y químicas, que incluyen medición de espesor, resistencia a la tracción y resistencia química.

 4. Propiedades físicas y mecánicas de la geomembrana de HDPE de 0,75 mm:


Propiedad

Valor

Espesor

0,75 mm ± 0,05 mm

Ancho

6m (personalizable)

Peso por unidad de área

Aproximadamente 900 g/m²

Resistencia a la tracción (longitudinal)

≥25MPa

Resistencia a la tracción (transversal)

≥25MPa

Alargamiento de rotura

≥700%

Resistencia a la punción

≥500N

Resistencia al desgarro (resistencia al desgarro en ángulo recto)

≥110 N/mm


Propiedad física

Valor

Densidad

0,94 - 0,96 g/cm³

Punto de fusión

Aproximadamente 130 - 135°C

Coeficiente de expansión térmica

1,2×10⁻⁴ - 1,6×10⁻⁴ /°C

Absorción de agua

≤0,01%

Permeabilidad al vapor de agua

≤1,0×10⁻¹² g·cm/(cm²·s·Pa)


Propiedad química

Actuación

Resistencia al ácido

Resistente a ácidos diluidos

Resistencia a los álcalis

Resistente a los álcalis diluidos

Resistencia a la corrosión química

Resistente a una amplia gama de productos químicos comunes, incluidas sales y disolventes orgánicos.

Resistencia a la oxidación

Buena resistencia a la oxidación con un tiempo de inducción de oxidación de ≥20 minutos a 200 °C


5.Áreas de aplicación

5.1 Proyectos de protección ambiental

En proyectos de protección ambiental, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm, resistente a la radiación ultravioleta, desempeña un papel crucial. En vertederos, es un componente clave del sistema antifugas.

En las plantas de tratamiento de aguas residuales, la geomembrana se utiliza en áreas como estanques de lodos y tanques de sedimentación. La geomembrana de HDPE evita la fuga de sustancias relacionadas con los lodos al suelo, protegiendo la calidad del suelo y los recursos de aguas subterráneas.

5.2 Proyectos de conservación del agua

En proyectos de conservación de agua, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia de las estructuras de retención de agua. En los embalses, se instala en el fondo y en los taludes laterales.

En presas, la geomembrana puede utilizarse como capa antifiltración. Las presas son estructuras de conservación de agua a gran escala que deben soportar una presión hídrica considerable. La geomembrana de HDPE de 0,75 mm, con su buena resistencia a la tracción y a la perforación, resiste la presión del agua y la tensión mecánica del cuerpo de la presa, evitando filtraciones y garantizando su estabilidad.

5.3 Aplicaciones agrícolas

En el sector agrícola, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm, resistente a la radiación ultravioleta, tiene una amplia gama de aplicaciones. En acuicultura, como en estanques de peces y camarones, se utiliza como material de revestimiento.

En sistemas de riego, la geomembrana de HDPE puede utilizarse en embalses y tanques de almacenamiento de agua. Estas estructuras almacenan agua para el riego agrícola. En zonas con escasez de agua, la eficiente función de almacenamiento de agua de los embalses y tanques revestidos con geomembrana de HDPE puede contribuir a una mejor gestión de los recursos hídricos y a la sostenibilidad de las actividades agrícolas.

5.4 Otros campos

En la industria minera, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm se utiliza en áreas como las balsas de relaves. Esta geomembrana evita la filtración de estas sustancias nocivas al suelo y las aguas subterráneas, reduciendo así el impacto ambiental de las actividades mineras.

En infraestructura de transporte, por ejemplo, en la construcción de plataformas de carreteras en zonas con altos niveles de agua subterránea, la Geomembrana de HDPE se puede utilizar como capa antifiltraciones.

En la industria petroquímica, la geomembrana se utiliza en el revestimiento de tanques de almacenamiento y piscinas de reacción.


Geomembrana de HDPE de 0,75 mm resistente a los rayos ultravioleta

6. Conclusión

En conclusión, la geomembrana de HDPE de 0,75 mm resistente a la radiación ultravioleta es un material excepcional con excelentes propiedades físicas, mecánicas y químicas. Su alta resistencia a la tracción, su excelente resistencia a la perforación y al desgarro, junto con su notable resistencia química y a la radiación ultravioleta, la hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones.

Desde proyectos de protección ambiental como vertederos y plantas de tratamiento de aguas residuales hasta proyectos de conservación de agua como embalses y presas, e incluso en sectores agrícolas e industriales, esta geomembrana ha demostrado su eficacia para prevenir fugas, proteger el medio ambiente y garantizar la estabilidad y la eficiencia de las estructuras de ingeniería. Los estudios de caso demuestran aún más su eficacia y rentabilidad en aplicaciones prácticas.

Con el continuo desarrollo de las industrias de infraestructura y protección ambiental, se prevé un aumento en la demanda de geomembranas de alta calidad, como la geomembrana de HDPE de 0,75 mm resistente a la radiación ultravioleta. Esta geomembrana seguirá desempeñando un papel crucial en la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos hídricos y la promoción del desarrollo sostenible en diversos proyectos de ingeniería.

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x