Revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm

1.Excelente impermeabilidad– Previene eficazmente las filtraciones de agua, garantizando un almacenamiento confiable de agua.

2. Ligero y flexible– Fácil de transportar, manipular e instalar, incluso en superficies irregulares.

3. Resistencia a los rayos UV y a los productos químicos– Durable en ambientes exteriores hostiles y resistente a ácidos, sales y productos químicos.

4. Rentable– Menores costos de material e instalación, ideal para proyectos con presupuestos ajustados.

5. Fácil soldadura y costura– Admite costuras rápidas, fuertes y a prueba de fugas para una contención segura.


Detalles de producto

Revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm

En el mundo moderno, donde la gestión de los recursos hídricos es cada vez más crucial, la elección del material de revestimiento para presas, estanques y embalses desempeña un papel fundamental a la hora de determinar la longevidad, la eficiencia y el impacto ambiental de las estructuras de almacenamiento de agua. Entre las diversas soluciones de geomembrana disponibles en la actualidad, el revestimiento de presas de HDPE de 0,5 mm destaca como una opción popular para proyectos que requieren flexibilidad, manejo ligero y una impermeabilidad fiable a un coste económico.

Comprensión del HDPE y su papel en el revestimiento de presas

El polietileno de alta densidad (HDPE) es un polímero termoplástico conocido por su excepcional resistencia química, durabilidad y excelente impermeabilidad. Gracias a su singular estructura molecular, el HDPE presenta una alta relación resistencia-densidad, lo que lo convierte en la opción preferida para la producción de geomembranas. En el revestimiento de presas, el HDPE actúa como barrera protectora que impide la filtración de agua al suelo, controla la erosión y protege el ecosistema circundante.

Un revestimiento de HDPE para presas de 0,5 mm de espesor está diseñado para aplicaciones donde se espera una tensión mecánica moderada y donde el costo y la facilidad de instalación son factores clave. Si bien los revestimientos más gruesos (como 1 mm o 1,5 mm) se utilizan en entornos rocosos o de alta presión, la opción de 0,5 mm es ideal para presas de riego de pequeña y mediana escala, estanques piscícolas, almacenamiento de agua para uso agrícola y estructuras de contención temporal.


Revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm

Principales beneficios del revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm

1. Ligero y flexible
Con un espesor de tan solo 0,5 mm, este revestimiento es muy flexible y fácil de maniobrar, incluso en depósitos con formas irregulares. Su ligereza reduce la carga logística durante el transporte y la instalación, lo que permite una finalización más rápida del proyecto.

2. Solución rentable
El menor costo del material de un revestimiento de 0,5 mm lo hace atractivo para proyectos con presupuestos ajustados. Permite a propietarios de terrenos, agricultores y gestores de proyectos a pequeña escala instalar sistemas de contención de agua eficaces sin una inversión de capital significativa.

3. Excelente impermeabilidad
A pesar de su perfil más delgado, las propiedades intrínsecas del HDPE proporcionan una barrera fiable contra las filtraciones de agua. Esta impermeabilidad ayuda a mantener los niveles de agua, previene la erosión del suelo y reduce la pérdida de agua.

4. Resistencia química y a los rayos UV
Las geomembranas de HDPE son conocidas por su resistencia a una amplia gama de sustancias químicas, ácidos y sales presentes comúnmente en el agua y el suelo. Además, el HDPE presenta una excelente resistencia a los rayos UV, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en exteriores expuestas a la luz solar durante períodos prolongados.

5. Facilidad de instalación y soldadura
El revestimiento se puede unir in situ mediante soldadura por fusión térmica o extrusión. Estos métodos crean uniones resistentes y herméticas, incluso en terrenos difíciles. El perfil delgado de HDPE de 0,5 mm permite una unión más rápida y eficiente en comparación con revestimientos más gruesos.

Aplicaciones comunes

1. Estanques agrícolas y presas de riego:
Los agricultores utilizan ampliamente revestimientos de HDPE de 0,5 mm para revestir estanques de riego y pequeñas presas. El revestimiento previene eficazmente la filtración al subsuelo, lo que ayuda a mantener una disponibilidad constante de agua para los cultivos.

2. Acuicultura y estanques de peces:
En acuicultura, mantener la calidad del agua y minimizar las filtraciones es fundamental. Un revestimiento de HDPE de 0,5 mm proporciona una base lisa e impermeable que facilita la limpieza, reduce el riesgo de enfermedades y mantiene estables los niveles de agua.

3. Estanques decorativos y paisajísticos:
Los paisajistas utilizan estos revestimientos para construir estanques de jardín y fuentes de agua debido a su flexibilidad y facilidad para adaptarse a rocas y curvas.

4. Contención temporal de agua:
Las obras de construcción y las operaciones mineras a veces requieren soluciones temporales de almacenamiento de agua. Un revestimiento ligero puede desplegarse rápidamente y retirarse fácilmente al finalizar el proyecto.


Revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm

Consideraciones de diseño e instalación

Si bien el revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm ofrece muchas ventajas, su instalación adecuada es crucial para garantizar un rendimiento a largo plazo.

Preparación del sitio:
El suelo debe estar libre de objetos afilados, piedras y raíces que puedan perforar el revestimiento. En muchos casos, una capa adicional de geotextil debajo del revestimiento de HDPE proporciona protección adicional.

Costura y anclaje:
Las costuras soldadas deben probarse (por ejemplo, mediante presión de aire o vacío) para confirmar su impermeabilidad. El revestimiento debe anclarse correctamente a lo largo de la coronación de la presa o en zanjas de anclaje para evitar movimientos debido al viento o la presión del agua.

Capa de protección:
Para proyectos expuestos a maquinaria pesada o ganado, agregar una capa protectora (como tierra, arena o geotextil) sobre el revestimiento ayuda a reducir el riesgo de daño mecánico.

Impacto ambiental y sostenibilidad

Una de las principales preocupaciones en la construcción de presas a gran escala es la sostenibilidad ambiental. Los revestimientos de HDPE ayudan a reducir el impacto ambiental mediante:

1.Minimizar las filtraciones de agua, conservando los recursos hídricos.

2.Prevenir la contaminación de las aguas subterráneas aislando el agua almacenada del suelo circundante.

3. Tener una larga vida útil (a menudo más de 15 a 20 años en condiciones adecuadas), lo que reduce la frecuencia de reemplazo y las perturbaciones ambientales asociadas.

Además, el HDPE es reciclable. Al final de su vida útil, puede transformarse en otros productos plásticos, contribuyendo así a la economía circular.

Limitaciones y mejores prácticas

Si bien el revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm es adecuado para muchas aplicaciones, puede que no sea ideal para:

1.Sitios rocosos o zonas con elevados esfuerzos mecánicos.

2.Grandes embalses donde la presión del agua es significativamente mayor.

En tales escenarios, se deben considerar revestimientos más gruesos (0,75 mm, 1 mm o más) para garantizar la seguridad y la durabilidad.

Las mejores prácticas incluyen:

1.Consultar a instaladores de geomembranas experimentados.

2.Realizar inspecciones periódicas para comprobar si hay daños.

3.Asegurar un diseño de drenaje adecuado para evitar que el revestimiento se levante debido a la presión del gas o del agua.

No.

Artículo

Unidad

Índice

1

Espesor

milímetros

0.30

0.50

0.75

1.00

1.25

1.50

2.00

2.50

3.00

2

Densidad

g/cm3

≧0,940

3

Resistencia a la tracción

N/mm

≧4

≧7

≧10

≧13

≧16

≧20

≧26

≧33

≧40

4

Resistencia a la rotura por tracción

N/mm

≧6

≧10

≧15

≧20

≧25

≧30

≧40

≧50

≧60

5

Alargamiento de fluencia

%

-

-

-

≧11

6

Alargamiento de rotura

%

≧600

7

ángulo recto

Fuerza de desgarro

norte

≧34

≧56

≧84

≧115

≧140

≧170

≧225

≧280

≧340

8

Punción

fortaleza

norte

≧72

≧120

≧180

≧240

≧300

≧360

≧480

≧600

≧720

9

Contenido de negro de carbón

%

2.0~3.0

10

Dispersión

de negro de humo

-

No hay más de un nivel 3 en 10 datos, y no se permite que existan los niveles 4 y 5.

11

Tiempo de inducción de oxidación

mín.

≧60

12

Propiedades de fragilización por impacto a baja temperatura

-

Aprobar

13

Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua

g.cm/

(cm2.s.Pa)

≦1.0*10-13

14

Estabilidad dimensional

%

±2.0

 

Nota

Los indicadores de desempeño técnico para especificaciones de espesor que no figuran en la tabla deben realizarse mediante interpolación.


El revestimiento de presas de HDPE de 0,5 mm es una solución versátil, rentable y fiable para aplicaciones de contención de agua de pequeña a mediana escala. Su ligereza y flexibilidad lo hacen especialmente adecuado para proyectos con requisitos complejos.formas, limitaciones presupuestarias o donde se requiere una instalación rápida.

Al ofrecer una excelente impermeabilidad y resistencia química, este revestimiento ayuda a preservar los recursos hídricos, apoya la agricultura sostenible y contribuye a la conservación del medio ambiente. Con una instalación y un mantenimiento adecuados, un revestimiento de HDPE de 0,5 mm puede ofrecer un rendimiento duradero, protegiendo tanto el agua que contiene como el medio ambiente que sustenta.

Para cualquiera que esté considerando revestir una presa, un estanque o un embalse, explorar los beneficios de un revestimiento de presa de HDPE de 0,5 mm es un paso práctico hacia una gestión eficaz y sostenible del agua.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x