Revestimiento de arcilla geosintética de 4500 g

Rendimiento de contención superior
El alto contenido de bentonita garantiza capacidades de autocuración y eficiencia hidráulica a largo plazo, incluso en entornos químicamente agresivos.

Eficiencia de costos y tiempo
Ligeros y fáciles de manipular, los GCL de 4500 g reducen los costos de mano de obra y equipo hasta en un 40% en comparación con la arcilla compactada.

Sostenibilidad Ambiental
Las menores emisiones de carbono durante la producción y la instalación se alinean con los objetivos de sostenibilidad global, al tiempo que minimizan la perturbación de la tierra.


Detalles de producto

Revestimiento de arcilla geosintética (GCL) de 4500 g: una descripción general completa

Introducción
Los revestimientos de arcilla geosintética (GCL) se han convertido en un componente crucial en la ingeniería geotécnica y ambiental moderna, ofreciendo una alternativa rentable y eficiente a los revestimientos de arcilla compactada (CCL) tradicionales. Entre las diversas especificaciones de GCL, el revestimiento de arcilla geosintética de 4500 g/m² destaca como una solución robusta para aplicaciones de contención, incluyendo vertederos, estanques mineros y barreras hidráulicas. Este artículo explora las especificaciones técnicas, los atributos de rendimiento y las aplicaciones de los GCL de 4500 g, respaldados por datos empíricos y puntos de referencia de la industria.

Revestimiento de arcilla geosintética de 4500 g.jpg

Composición y estructura
Un GCL de 4500 g normalmente consta de tres capas:

  1. Capas Geotextiles Superior e Inferior: Fabricadas en polipropileno (PP) o poliéster (PET) tejido o no tejido, estas capas proporcionan resistencia mecánica y resistencia química.

  2. Núcleo de bentonita: Una capa de bentonita activada con sodio (un mineral arcilloso natural) intercalada entre los geotextiles. La capacidad de hinchamiento de la bentonita al hidratarse forma la principal barrera hidráulica.

La masa total de 4500 g/m² refleja el peso combinado de los geotextiles y la bentonita. Un desglose típico incluye:

  • Geotextiles: 300–500 g/m² (capas superior e inferior)

  • Bentonita: 4000–4200 g/m²

Especificaciones técnicas clave
El rendimiento de un GCL de 4500 g depende de sus propiedades físicas e hidráulicas. A continuación se presenta una tabla resumida de los parámetros estándar:

Parámetro Específicocatión Método de prueba

Masa unitaria

4500 ± 5 % g/m²

ASTM D5261

Espesor (seco)

6–8 milímetros

ASTM D4439

Espesor (húmedo)

10–15 mm (después de la hidratación)

ASTM D5890

Conductividad hidráulica

≤5×10⁻⁹ cm/s

ASTM D5887

Resistencia a la tracción (MD/CD)

8–12 kN/m (MD)
6–10 kN/m (CD)

ASTM D4632

Índice de oleaje

24–30 ml/2 g

ASTM D5890

Resistencia al corte

≥2,5 kPa (interno)

ASTM D5321


Atributos de rendimiento

  1. Eficiencia de la barrera hidráulica
    La baja conductividad hidráulica del GCL de 4500 g (≤5 × 10⁻⁹ cm/s) garantiza una filtración mínima, incluso con cargas hidráulicas elevadas. Las pruebas de laboratorio demuestran que la bentonita hidratada se hincha para rellenar microhuecos, creando un mecanismo de autosellado. Por ejemplo, en una prueba de permeabilidad de 72 horas con agua desionizada, el GCL mantuvo una tasa de filtración de <0,01 cm³/min por m² de superficie.

  2. Compatibilidad química
    La bentonita sódica presenta resistencia a una amplia gama de lixiviados, incluyendo ácidos (pH >3) y álcalis (pH <12). Estudios de campo en vertederos de residuos sólidos urbanos demuestran que los GCL de 4500 g retienen >95% de su capacidad de hinchamiento original después de 10 años de exposición a lixiviados con sólidos disueltos totales (TDS) de hasta 50.000 mg/L.

  3. Durabilidad mecánica
    Las capas geotextiles proporcionan resistencia a la perforación y a la tracción. En un estudio de 2018 de la Sociedad Internacional de Geosintéticos, los GCL de 4500 g soportaron 500 kPa de tensión aplicada sin falla estructural, superando a los revestimientos de arcilla compactada por un factor de 3.

Revestimiento de arcilla geosintética de 4500 g.jpg

Aplicaciones

  1. Revestimientos y tapas para vertederos

  • Revestimientos de base para vertederos de residuos peligrosos y no peligrosos.

  • Sistemas de cobertura final para minimizar infiltraciones y emisiones de gases.

  • Estanques Mineros e Industriales

    • Pilas de lixiviación en pilas para extracción de metales (por ejemplo, cobre, oro).

    • Instalaciones de almacenamiento de relaves que requieren alta resistencia química.

  • Barreras hidráulicas

    • Revestimientos de canales para evitar pérdidas por filtraciones.

    • Embalses y estanques de riego en regiones áridas.

    Análisis comparativo: 4500 g de GCL frente a materiales tradicionales

    Parámetro 4500 g de GCL Arcilla compactada (1,5 m de espesor) Geomembrana de HDPE

    Conductividad hidráulica

    ≤5×10⁻⁹ cm/s

    1×10⁻⁷–1×10⁻⁹ cm/s

    ≤1×10⁻¹² cm/s

    Velocidad de instalación

    2000–3000 m²/día

    500–800 m²/día

    1500–2000 m²/día

    Huella de carbono

    30–40% más bajo que el CCL

    Referencia

    20% más bajo que GCL

    Costo (inicial)

    1,2–1,8 dólares/m²

    $2,5–3,5/m²

    $0,8–1,2/m²


    Estudio de caso: Vertedero de residuos sólidos municipales
    Un proyecto de 2020 en el Sudeste Asiático utilizó GCL de 4500 g como revestimiento principal para un vertedero de 50 hectáreas. Resultados clave:

    • Tiempo de construcción reducido: la instalación de GCL tomó 45 días frente a los 90 días de la alternativa CCL.

    • Ahorro de costos: 18% menos de costo de ciclo de vida debido a la reducción de excavación y transporte.

    • Rendimiento: No se detectaron fugas en 5 años de monitoreo, con niveles de lixiviado estabilizados a <5 cm/año.

    Conclusión
    El revestimiento de arcilla geosintética de 4500 g representa un cambio de paradigma en la tecnología de contención, al equilibrar rendimiento, rentabilidad y protección ambiental. Su versatilidad en diferentes industrias, sumada a sus ventajas medibles sobre los materiales tradicionales, lo posiciona como la solución preferida para los desafíos de las infraestructuras modernas. A medida que evolucionan las normas regulatorias, la adaptabilidad y la trayectoria comprobada del GCL garantizan su continua relevancia en la ingeniería geotécnica global.


    Deja tus mensajes

    Productos relacionados

    x

    Productos populares

    x
    x