Heqing Beiya Mining Co., Ltd. Proyecto de expansión del depósito de relaves Dali Dasha

2025/06/24 15:10

La capacidad de este proyecto es de aproximadamente 17 millones de metros cúbicos, con una vida útil de 12 años, empleando un sistema impermeable compuesto. Los productos y servicios de construcción de ingeniería proporcionados por nuestra empresa garantizan la estabilidad a largo plazo del sistema impermeable, evitando eficazmente que los lixiviados de relaves contaminen el medio ambiente circundante. Los relaves que contienen cianuro se clasifican como residuos peligrosos. De acuerdo con los requisitos nacionales para el relleno sanitario seguro de residuos peligrosos, se adopta un sistema impermeable de doble revestimiento artificial para el depósito de relaves. Dadas las características de este proyecto, el sistema impermeable del depósito de relaves incorpora productos fabricados por nuestra empresa, incluyendo membranas geosintéticas de HDPE, geotextiles punzonados spunbond de filamento continuo y geomallas estiradas biaxiales.


El depósito de residuos de fosfoyeso de la aldea de Yezhe, ubicado en Laohelongou, municipio de Gongshan, condado autónomo de Xundian Hui y Yi, al norte de la ciudad de Kunming, provincia de Yunnan, es un proyecto de China National Chemical Corporation Yunnan Co., Ltd. La primera fase consiste en un estanque de relaves de clase III con una capacidad efectiva de 8,3427 millones de metros cúbicos, diseñado para satisfacer las necesidades de producción y almacenamiento de la fábrica durante 10 años. La tubería de lodos y la tubería de retorno de agua tienen una longitud aproximada de 20 kilómetros cada una. El sistema antifiltración del fondo del depósito se construye de abajo a arriba de la siguiente manera: nivelación de cimientos y compactación adecuada, arcilla compactada, geomalla, manta impermeable de bentonita GCL (revestimiento de arcilla geosintética) de 4800 g/m², red de drenaje compuesta tridimensional de 6,3 mm, membrana impermeable de superficie rugosa simple de HDPE de 1,5 mm y geotextil de 600 g/m². El sistema antifiltraciones del talud del embalse se construye de abajo a arriba de la siguiente manera: nivelación de cimentación, manta impermeable de bentonita GCL de 4800 g/m², membrana impermeable de superficie rugosa simple de HDPE de 1,5 mm, con uso parcial de geotextil de 600 g/m².

 

Heqing Beiya Mining Co., Ltd. Proyecto de expansión del depósito de relaves Dali Dasha

 

El proyecto se ubica en un valle con una topografía alargada y estrecha, con fuertes pendientes a ambos lados. La estructura de diseño del sistema antifiltración de fondo y taludes, de abajo a arriba, es la siguiente:

1. Manta impermeable de bentonita: previene eficazmente el daño causado por asentamientos irregulares en la geomembrana de HDPE y sirve como medida auxiliar para evitar filtraciones y aislar.

2. Geomembrana de HDPE de superficie rugosa simple: Supera los desafíos de condiciones geológicas adversas, cumpliendo con los requisitos del proyecto. Con excelentes propiedades mecánicas, buena elongación y un rendimiento químico estable, mejora el rendimiento antideslizante y la calidad de la construcción.

3. Geotextil hilado de filamento continuo punzonado: Permeable, a la vez que evita daños a la membrana causados ​​por objetos afilados o cargas irregulares repentinas. El rendimiento y la calidad de construcción del producto cumplen con los requisitos prácticos del proyecto.

Barrera de filtración: actúa como una barrera altamente efectiva para evitar filtraciones y fugas de líquidos dentro del sitio del proyecto.

Funciones del GCL:

Contención: Contiene y aísla cualquier contaminante potencial o material peligroso, evitando que se propague al ambiente circundante.

Mejora de la estabilidad: mejora la estabilidad del área del proyecto al proporcionar una capa segura e impermeable, particularmente importante en terrenos desafiantes.

Soporte estructural: proporciona soporte adicional a la estructura general, contribuyendo a la integridad y durabilidad del proyecto.

Protección del medio ambiente: Protege el medio ambiente evitando la migración de sustancias nocivas, alineándose con las mejores prácticas en protección del medio ambiente.


Las funciones de la geomembrana HDPE texturizada simple negra de 1,5 mm en este proyecto:

1) Prevención de filtraciones: sirve como una barrera robusta para evitar la filtración o fuga de líquidos, asegurando la contención dentro del área designada.

2) Integridad de la geomembrana: mejora la integridad general del proyecto al proporcionar una capa duradera e impermeable.

3) Durabilidad: Con un espesor de 1,5 mm, la geomembrana ofrece durabilidad y resistencia frente a factores ambientales, lo que contribuye a la eficacia a largo plazo del proyecto.

3, geotelas perforadas con aguja no tejidas de filamento de 600 g/m² 


Funciones:

Separación: Proporciona una capa de separación entre diferentes materiales del suelo o entre el suelo y otros componentes, evitando la mezcla y manteniendo capas distintas.

Filtración: Actúa como una barrera de filtración, permitiendo el paso del agua y evitando la migración de partículas finas del suelo, asegurando un drenaje adecuado.

Refuerzo: Mejora la estabilidad mecánica del suelo, especialmente en zonas propensas a la erosión o donde se requiere resistencia adicional.

Control de la erosión: Ayuda a controlar la erosión del suelo estabilizando la superficie del suelo y previniendo la pérdida de partículas del suelo debido al flujo de agua.

 

Heqing Beiya Mining Co., Ltd. Proyecto de expansión del depósito de relaves Dali Dasha


Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el papel de los geotextiles en el Proyecto de Depósito de Residuos de Yeso Fosforizado de la Aldea Yezhe?

Las geotelas desempeñan un papel fundamental al proporcionar diversas funciones, incluida la separación, filtración, refuerzo y protección ambiental. Contribuyen a la estabilidad e integridad de la estructura del repositorio.

2. ¿Cómo contribuyen los geotextiles a la protección del medio ambiente en el proyecto?

Las geotelas actúan como una barrera, evitando la migración de contaminantes y materiales peligrosos, asegurando que los residuos de fosfoyeso estén contenidos de forma segura y minimizando el impacto ambiental.

3. ¿Qué tipos específicos de geotelas se utilizan en el proyecto y por qué?

El proyecto utiliza geotextiles tales como telas no tejidas perforadas con agujas y mantas impermeables de bentonita GCL (Geosynthetic Clay Liner) para brindar una solución multifuncional, abordando los requisitos únicos de los sistemas antifiltración de pendientes y fondos del depósito.

4. ¿Cómo contribuye Geofabric a la estabilidad del repositorio en terrenos desafiantes?

Los geotextiles, en particular los utilizados para prevenir filtraciones de pendientes, contribuyen a la estabilidad al prevenir la erosión, mejorar la estabilidad del suelo y brindar soporte estructural en áreas con topografía desafiante.

5. ¿Son los geotextiles una opción sostenible para este tipo de proyectos?

Sí, los geotextiles son una opción sustentable ya que promueven la contención adecuada de los desechos, previenen la contaminación ambiental y contribuyen a la estabilidad y eficacia a largo plazo del depósito de residuos de yeso fosforado.

 

 

Las funciones de la red de drenaje compuesta tridimensional de 6,3 mm en este proyecto:

Drenaje de agua: Facilita el drenaje eficiente del agua del depósito, evitando la acumulación de agua y garantizando una gestión adecuada del agua dentro del sitio del proyecto.

Control de la erosión: ayuda a controlar la erosión del suelo al canalizar el agua lejos de las áreas vulnerables, preservando la estabilidad de la estructura del depósito.

Ventilación: Mejora la ventilación del repositorio al permitir el movimiento del aire a través de la estructura tridimensional, reduciendo el riesgo de gases atrapados y promoviendo un ambiente más saludable.

Distribución de carga: distribuye las cargas y presiones externas de manera uniforme sobre la superficie, proporcionando soporte adicional a las capas subyacentes y contribuyendo a la estabilidad general del proyecto.

Protección de la Geomembrana: Actúa como una capa protectora para las geomembranas subyacentes, previniendo daños y asegurando la longevidad del sistema antifiltraciones.